Una tortuga boba anida en Premià de Mar

02/08/2018

El animal ha vuelto al mar después de la puesta a la playa, es la segunda aparición de la especie en la costa catalana en menos de dos meses.

Una tortuga boba ha sorprendido esta mañana en la playa de la Descàrrega en Premià de Mar a primera hora de la mañana. La policía local del maresme ha recibido poco antes de las siete el aviso de la presencia del animal en la playa, con la intención de hacer la puesta de huevos, y ha recibido el trato de la Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM), que ha tomado las medidas necesarias para proteger la puesta.

El ejemplar, de unos 50 centímetros de longitud, ha sido visto por algunos testimonios en el momento de hacer un agujero pero a causa de la expectación que ha suscitado entre la gente, que aquella hora ya estaba en la playa, ha desistido y se ha desplazado unos metros para volver a intentarlo. Pero nuevamente intimidada por los curiosos, ha vuelto al agua para desaparecer mar adentro. Xavier Cano, un usuario de twitter, ha podido captar un video del animal en el momento de hacer la puesta.

Técnicos del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, con el apoyo de Agentes Rurales, se han acercado hasta la playa para poder localizar el nido y comprobar que el ejemplar de la tortuga había hecho una puesta de huevos. Los agentes rurales, como miembros de la Red de Rescate de Fauna Marina, ha procedido a acordonar la zona para proteger los huevos, que han sido recogidos y custodiados por el CRAM para su posterior incubación y devolución de las crías que nazcan al mar. Según los técnicos de la asociación, la distancia de la orilla que se ha producido la puesta y el hecho de ser un lugar tan frecuentado hacían inviable que las crías se desarrollaran de forma segura y que las tortuguitas que pudieran nacer pudieran llegar al agua después de la hipotética eclosión.

Se trata de una situación similar a la que se vivió en Mataró a finales de junio, cuando una tortuga de la misma especie se acercó hasta la playa de Sant Simó e hizo una puesta de 170 huevos, hecho que obligó a activar un dispositivo especial de vigilancia para salvaguardar el nido.

El Servicio de Fauna y Flora de la Generalitat ya explicó según declaraciones de Aida Tarragó, que este tipos de escena no era habitual en la costa catalana, a pesar de que, “en los últimos ocho años ha habido un incremento de casos de nidificación en las playas”, ya sea por un proceso migratorio de población atlántica o por efectos del cambio climático.

La especie boba

La tortuga boba es una especie marina presente en las zonas tropicales y templadas de todo el mundo. Acostumbra a volver a las playas donde nació para hacer la puesta de huevos, a pesar de que también algunas hembras pueden hacer alguna puesta ocasional en nuevas áreas.

A principios de año, un estudio publicado en la revista Scientific reports apuntaba que proteger los lugares de nidificación esporádica como estos puede ser crucial en el Mediterráneo occidental para conservar la especie en el futuro.

Fuente: elperiodico.cat