Rosa de los vientos

29/04/2019
Mésdemar

Los vientos se diferencian según la dirección desde la que soplan.

Por convenio siempre se toma la dirección de donde vienen. Para denominar un cierto viento, o bien se habla del sector geográfico concreto desde donde sopla, o bien se le da un nombre propio. En Cataluña existen muchos nombres para designar los vientos, dependiendo tanto del ámbito geográfico como de las situaciones meteorológicas concretas. Sin embargo, los nombres genéricos que toman a la rosa de los vientos son los siguientes:

 

SECTORES QUE CORRESPONDEN A CADA VIENTO. (En grados sexagesimales)

Viento del norte o tramontana (N): de 337.5 ° a 22.5 °
Viento del noreste o gregal (NE): de 22.5 ° a 67.5
Viento del este o levante (E): de 67.5 ° a 112.5 °
Viento del sureste o siroco (SE): de 112.5 ° a 157.5 °
Viento del sur o sur (S): de 157.5 ° a 202.5 °
Viento del suroeste, suroeste o Garber (SW): de 202.5 ° a 247.5 °
Viento del oeste o poniente (W): de 247.5 ° a 292.5 °
Viento del noroeste o mistral (NW): de 292.5 ° a 337.5 °
 

A VECES, CUANDO LA DIRECCIÓN DEL VIENTO oscilan en MÁS DE 45 GRADOS, SE HABLA DE:

Viento de componente norte (entre 315 ° y 45 °)
Viento de componente este (EMTRE 45 ° y 135 °)
Viento de componente sur (entre 135 ° y 225 °)
Viento de componente oeste (entre 225 ° y 315 °)