Restauran un barco sueco centenario que hará rutes por la Costa Brava

15/02/2021

Los promotores del proyecto utilizan material sostenible y reclaman la regulación de los anti incrustantes en toda Europa

 

La compañía World Sailing Experience está acabando, en el puerto de Roses, la restauración de la goleta Äran, un barco de origen sueco contruido en el 1903. El objetivo de la rehabilitación es hacerlo navegar en la Costa Brava. Según ha informado la empresa, las tareas de restauración se están llevando a cabo con material sostenible y libre de antiincrustantes.

La embarcación, propiedad de Lluís Romero de Cadaqués y de Pau Tatania de Ibiza, tendrá su base en el puerto de Palamós, donde se acabarán los trabajos de arboladura y des de donde hará varias rutas a partir del mes de mayo. Según la compañía náutica, “la puesta en marcha de este proyecto convertirá l’Äran, en la embarcación más antigua que ofrece servicios probados de todo el litoral mediterráneo". El objetivo es sumar un nuevo atractivo patrimonial en la costa catalana juntamente con otras embarcaciones históricas como el Sant Isidre, el Sant Rafael o el Sant Ramón” para “fomentar el turismo de calidad, recuperar las tradiciones culturales, participar en acontecimientos populares y construir un proyecto de gran valor pedagógico, poniendo el barco al servicio del aprendizaje de los más pequeños y organizaciones que compartan los mimos valores".

El proyecto también tiene un componente ambiental, ya que las tareas de restauración se están llevando a cabo con material sostenible i libre de antiincrustantes. La pintura de la marca escandinava Jotun trabaja bajo la regulación de productos biocidas de la UE. Los responsables de World Sailing Experience hacen un llamamiento a las autoridades para reclamar “la regulación de los antiincrustantes para todo tipo de embarcaciones de Europa”.

@goleta.aran

Información adicional