Replantarán 700 plàntules de posidonia en Cadaqués para frenar la erosión
Se busca, a la vez, reducir la presencia de una alga invasora
La acción se hará a la cala Sano Sabolla, donde se ordenará el fondeo, y también busca reducir la presencia de una alga invasora
La Asociación Otras Manera y Ampurdán Mar pondrán en marcha este jueves la primera fase del proyecto PosidoniaGrows, que tiene como objetivo replantar unas 700 plàntules de posidonia en Cadaqués para frenar la erosión y reducir la presencia de una alga invasora, la Caulperpa cylindracea. La iniciativa permitirá recuperar unos 25 metros cuadrados de pradera viva de los 1.100 que se calcula que hay de mata muerta cubierta por el alga invasora y se llevará a cabo a la cala Sano Sebolla, donde se ordenará el fondeo.
El proyecto se empezó a gestar hace un año y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cadaqués, la Universitat Rovira i Virgili, el Parque Natural de Cabo de Creus, el MITECO, IMADEA, la Asociación Mar de Arriba y la Confradia de pescadores del Puerto de la Selva.
La replantación de las primeras 300 plàntules de posidonia oceánica –cedidas por el vivero Portman del MITECO- se hará este jueves. Será la primera fase de este proyecto que busca frenar la erosión de la mata muerta de esta especie, recuperar para pradera viva parte de la extensión muerta a Su Sebolla así como reducir la presencia de esta alga invasora. También quiere contribuir a la mejora del conocimiento y las técnicas de restauración de estas praderías, estimar el balance de emisiones de carbono y sensibilizar la población sobre las prácticas de fondeo responsable y la necesidad de no hacerlo en esta cala.
La iniciativa se plantea como una prueba piloto que, si funciona, se podría reforzar en un futuro. Actualmente, el área de mata muerta cubierta por Caulerpa cylindracea se estima en unos 1.100 metros cuadrados y este proyecto solo pretende plantar 25.
Para evitar que la pérdida de posidonia se mantenga en esta cala y permitir la recuperación natural a través de los trasplantes, el fondeo libre a cala Sano Sabolla quedará prohibido. Esto, aseguran los promotores, sin perjuicio que el Parque Natural de Cabo de Creus y/o lo MITECO instalen fondeos ecológicos.
Información adicional