Red Shark: La bicicleta acuática nacida en el Alto Ampurdán

22/06/2018

El proyecto de Red Shark Bike tiene el punto neurálgico en el Puerto de Roses, lugar donde se ubica el centro técnico de desarrollo del proyecto. Des de ahí se controla la producción como los proveedores, compañeros de viaje de primer nivel europeo.

Un nuevo deporte se ha estado gestando últimamente en tierras alto ampurdanesas. De la mano del diseñador figuerenco Josep Rubau, creador del coche super deportivo Tramuntana o la moto Super Bike Miura, ha nacido el proyecto RedShark, un trimarán acuático para pedalear sobre el agua y que servirá para establecer un nexo común hasta ahora desconocido entre ciclismo y el mundo náutico.

El modelo de producción del nuevo medio de transporte, gestionado por la empresa Red Shark Bike, se desveló el viernes en el pabellón de Fontajau, en el marco de la Feria Internacional Sea Otter Europe. Des de allí, se dio a conocer un nuevo vehículo apto para cada día del año y con unas características que permitirán a los usuarios descubrir nuevos parajes en todo tipos de superficies acuáticas: des del mar hasta ríos y lagos.

Más allá de Rubau y de todo el equipo humano que lo acompañaba, detrás del proyecto se esconden otras figuras relevantes como el ingeniero naval británico William Pegram o el ingeniero experto en motociclismo de competición Josep Serra. Además, y para favorecer la ergonomía del trimarán, Red Shark Bike cuenta con la participación de un equipo de especialistas biomecánicos que trabajan brazo a brazo con ciclistas profesionales para ajustar el máximo posible la comodidad y la funcionalidad del medio de transporte.

LA ESTRUCTURA. El trimarán de origen alto ampurdaneses, que se desplaza con la fuerza motriz del deportista, está formado por tres cuerpos: un casco central principal y dos estabilizadores laterales. Todos los elementos han estado revisados hasta el último detalle para que el movimiento y la cadencia de propulsión sean los mismos que genera un ciclista mientras pedalea con la bicicleta.

Todas las partes del esqueleto del trimarán, sea del chasis o los brazos, están fabricados íntegramente en fibra de carbono, mientras que en las partes inferiores se han usado otros materiales de última tecnología para protegerlo de los impactos que pueda ocasionar el fondo acuático.

Des de Red Shark Bike presentan tres versiones del trimarán: el Red Shark Sport, una embarcación pensada para los deportistas –sobretodo ciclistas- que buscan un método diferente para mejorar el rendimiento; el Red Shark Adventure, ideado para los apasionados de las expediciones de descubrimiento de nuevos lugares recónditos, y el Red Shark Fun, un modelo creado, sobretodo, para los usuarios que quieran disfrutar de una manera lúdica y relajada.

  • El diseñador local Josep Rubau a ideado el RedShark, una embarcación para practicar el ciclismo acuático.