¿Reciclas? ¿Separas bien? ¿Haces algo más?
Las bolsas de plástico, las botellas de plástico, las pajitas de plástico y las mono dosis de café son los principales retos a eliminar en el día a día.
Afrontar un reportaje como el de “Plastificados”, sobre los plásticos y su contaminación, forzosamente lleva a hablar y pensar sobre los actos cotidianos del día a día. Los primeros en debatir han estado los mismos de la redacción del programa, con preguntas obvias como “¿Tú reciclas? o ¿Tienes claro que va en cada contenedor?”. A la primera pregunta sería de esperar que hubiera un “si” unánime. Pues no. Hemos pillado alguien que no reciclaba y que ahora lo ha comenzado a hacer. Tal y como decía el Capità Enciam, los pequeños cambios son poderosos.
Joan Figueras, Alcalde de Cadaqués (2011-2015)
¿Separamos bien?
El que también han detectado durante la preparación del reportaje es la confusión que continua habiendo alrededor del contenedor amarillo. Todo y campañas como la de “¿Envase, donde vas?”, la sensación que les quedó es que, fuera de los envases más habituales como botellas, latas y tetra-brics, el resto de materiales plásticos o cercanos al plástico siguen generando demasiadas dudas. Es verdad que hay webs como la de residuonvas.cat que intentan responder preguntas, pero lo que es cierto es que mucha gente continua tirando al contenedor amarillo todo lo que es plástico, y ya se apañaran las plantas de separado.
También hemos comprobado que la polémica que generó la campaña del “¿Envase, donde vas? Continúa bien viva. Son muchas las personas que, más allá de la confusión sobre qué productos van al amarillo, continúan tirando todo lo que es plástico en este contenedor, porque no están de acuerdo con la campaña que pedía que determinados plásticos se tiraran al contenedor de rechazo.
Máquina instalada en un establecimiento en Cadaqués para el reciclaje de plástico
Os dejamos en este enlace donde podréis seguir leyendo la noticia y ver el documental “Plastificados”… ccma.cat