¿Qué hemos de saber para no quedarnos sin combustible en el barco?
Alguna vez has salido con el depósito del barco lleno y has tenido que volver antes de lo esperado porque el combustible se estaba acabando? No te preocupes, parece que a todos nos ha pasado alguna vez.
De hecho, llamar a Salvamento Marítimo por haberse quedado sin combustible en el barco es una emergencia más común de lo que pensamos. Para evitar que nos pase esto, hemos de tener en cuenta una serie de aspectos que os describiremos a continuación.
Que hago si me quedo sin combustible en el barco:
Quedarse sin combustible en el barco no es lo mismo que si te pasa en la carretera. La posibilidad de encontrar una gasolinera no existe. Lo mejor que puedes hacer es dar la vuelta y dirigirte a un Puerto cercano antes de quedarte sin combustible, pero si hemos esperado hasta el límite máximo no tendremos más remedio que llamar a Salvamento Marítimo.
Normalmente los profesionales acuden a nuestro rescate lo antes posible, pero si la espera se alarga habremos de quedarnos en el interior del barco para no coger frío, especialmente a la noche. Recuerda que antes de salir a navegar has de cargar el barco de comida y de ropa adecuada.
Por otro lado, conocer el consumo de nuestro motor nos servirá de gran ayuda para calcular cuánto combustible necesitaremos en nuestra ruta náutica.
Consumo estimado según Fuerabordas:
Cada barco y motor tienen un consumo diferentes, por eso lo mejor que puedes hacer es consultar con tu fabricante las características y el consumo de tu barco.
Trucos para no quedarse sin combustible
El mayor truco para no quedarnos sin combustible en el barco es la prevención. Por eso os ofrecemos estos trucos para que no te ocurra nunca:
- Calcula el combustible según tu travesía. Calcula lo para que al final te quede al menos un tercio del depósito.
- Para calcularlo es mejor tener en cuenta el tiempo de la travesía y no la distancia.
- Revisa el mediador de nivel porque a veces no indican el consumo real.
- No salgas con exceso de carga.
Si tu depósito se está agotando, reduce la velocidad.
Aparte de calcular la cantidad de combustible que necesitamos, es muy buena idea tomar medidas para reducir el consumo de gasolina, como por ejemplo mantener el fondo limpio o revisar periódicamente el motor de nuestro barco.