posible situación de excepcionalidad para la próxima semana

18/09/2021

Hace días, la cuenta de Facebook Meteoempordà está anunciando una posible situación de excepcionalidad para la próxima semana.

 

Aprovecha para avisar a los Ayuntamientos, campings o clubs náuticos, para que aprovechen para poner mecanismos de prevención en marcha.

A pesar de que nos encontramos lejos de la zona de afluencia de la última borrasca, este fin de semana habrá zonas en que la nubosidad y las precipitaciones serán frecuentes. Es el caso de Cataluña, donde al menos dos sistemas frontales llegaran debilitados dejando precipitaciones y reactivando la convección al nordeste, donde son posibles algunas tormentas este sábado.

Durante los primeros días de la próxima semana se descolgará una DANA sobre el este peninsular, dejando una situación con potencial muy importante de generar fuertes precipitaciones.

En realidad, es una DANA que pondrá a prueba la definición de su nombre. Efectivamente, se trata de una depresión en niveles altos, con la circulación completamente cerrada y sin reflejo en superficie, pero no está “tan aislada” como otros casos más evidentes que hemos tenido recientemente.

Esto se debe al hecho que permanecerá atada a la corriente en los niveles más altos de la troposfera y solo se desatará ligeramente de ella durante un corto periodo de tiempo, según indican la mayoría de modelos. En cualquier caso, todo su ciclo de vida parece que pasará al lado de la Península dejando una situación inestable y con potencial de generar fuertes precipitaciones, sobre todo en la vertiente mediterránea.

En principio será el lunes cuando esta posible DANA comience a afectarnos, y se mantendrá sobre todo al nordeste peninsular hasta al menos el martes. Después,  como es normal, la incertidumbre aumenta, siendo posible dos escenarios diferentes:

El primero y más probable, indica que puede mantenerse sobre la mitad este peninsular mínimo hasta el miércoles o jueves, prolongando el episodio de lluvias y tormentas hasta entonces, para posteriormente reintegrarse en la circulación general y alejarse de la Península.

El segundo escenario plantea la posibilidad que el centro de la depresión se desplace hacia el oeste, sobre el interior y oeste peninsular, lo que implicará una mayor extensión de las zonas afectadas.

La consecuencia más inmediata de una DANA situada en esta zona de la península es que la convección se desarrollará con fuerza en el nordeste des del lunes. Destacarán en este aspecto, zonas del litoral y pre litoral de Cataluña y Comunidad Valenciana como en las Islas Baleares y zonas del entorno del sistema ibérico y pirineo.

En estas regiones serán muy probables chubascos fuertes o muy fuertes y acompañados de tormentas, que dispondrán de abundante humedad y energía a consecuencia de un Mar Mediterráneo especialmente cálido en estas fechas.

Durante el martes estas precipitaciones pueden extenderse más hacia el interior y también hacia el sud, aunque sin afectar prácticamente al oeste peninsular.

En el litoral y pre litoral de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares serán muy probables los chubascos fuertes o muy fuertes y acompañados de tormentas.

A partir del martes, la incertidumbre aumenta. Dependiendo de la posición de esta DANA, los chubascos y tormentas pueden quedar restringidos a estas zonas hasta el jueves, cuando comenzaran a remitir, o bien extenderse hacia más el interior y continuar hasta muy avanzada la semana.

Independientemente de esta dispersión existente en los modelos, lo que sí parece claro es que las temperaturas diurnas volverán a bajar el martes en buena parte de la Península.

 

Información adicional