Navegar, disfrutar, proteger
29/06/2019
Mésdemar
El buen tiempo invita a disfrutar del mar y del entorno. Hay que hacerlo, pero, de manera responsable para preservarlo y garantizar nuestra Seguridad y la de los otros habitantes y usuarios del mar. Ayúdanos!
Esto se hace especialmente relevante en un entorno natural privilegiado como Portlligat, situado a tocar del Parque Natural del Cap de Creus, un punto muy especial por la belleza de sus paisajes y la riqueza de su flora y fauna.
Estamos situados sobre bosques de fanerógamas marinas, estas praderas constituyen complejos ecosistemas con un amplio abanico de funciones ecológicas que hay que conservar.
Para reducir el impacto negativo de su degradación es importante mantener una conducta responsable a la hora de fondear:
- La mejor opción para pararse siempre serán las boyas de fondeo.
- En caso que no haya, el anclaje sobre la tierra es el más seguro y no destruye los hábitats que puedan haber. Anclar sobre praderas de fanerógamas puede ser menos eficaz y destruir los organismos que conforman esta comunidad.
- Hará falta, entonces, buscar un fondo arenoso o bien un claro suficientemente alejado de la pradería para evitar afectarla.
- Llegada de la embarcación:
-
- Acercarse proa a viento
- Echar el ancla con la embarcación parada
- Hilar cabo/cadena hasta >3 veces la profundidad. No hace falta dar marcha atrás para fijar el fondeo.
- Esperar que la embarcación vuelva al eje del viento y que no arrastra. Si arrastra, hilar más cabo/cadena. Repetir la maniobra si hace falta.
- Salida de la embarcación:
-
- Avanzar lentamente recogiendo cabo/cadena hasta el aplomo del ancla.
- Una vez situados en este punto, recuperar el ancla.