Los países con gobiernos avanzados se declaran en emergencia climática
Cataluña acontecerá el segundo país del mundo que asume esta declaración.
El Gobierno de la Generalitat de Cataluña trabaja para aprobar una Declaración de emergencia climática. De esta manera, Cataluña acontecerá el segundo país del mundo que asume esta declaración.
Hace tiempo que todos estamos siendo advertidos de las terribles consecuencias ecológicas y sociales a que nos aproxima al cambio climático. Y todos los actores (los públicos –gobiernos y administraciones-, empresas, entidades y ciudadanía) no hemos acabado asumiendo la gravedad. En este escenario, han irrumpido con fuerza movimientos como Extinction Rebelion – surgido en Gran Bretaña- que se expanden por todo el mundo.
A consecuencia de esto, el Reino unido es el primer estado que se ha declarado en emergencia climática como respuesta a la llamada d’Extinction rebellion para pedir medidas drásticas y urgentes “para evitar el colapso de nuestra civilización y de los ecosistemas terrestres y marinos”.
Esta actuación de una parte de la población cívica (bien documentada), crítica y proactiva cada vez requiere más de una respuesta a la altura por parte de los poderes públicos. Además de declararse oficialmente en situación de emergencia climática, se produce un cambio en la cultura de gobernanza de los países. Los gobiernos explican con más transparencia el nivel de gravedad de la situación y se abren a nuevas vías de participación y supervisión por parte de la ciudadanía.
Aun así, claro, des de una estrategia que valga para hacer compatible la lucha contra el cambio climático (y la gran afectación sobre el medio ambiente) y la existencia de un modelo económico orientado a la producción y el consumo exponencial que hace falta también reenfocar más hacia las personas.
Y obviamente, asimismo, hace falta que la ciudadanía también se replantee las prácticas de consumismo y gasto a ultranza y sin medida.
Información adicional