Los Mossos incorporan en Roses una embarcación marítima fruto de una operación contra el tráfico de drogas

27/04/2023

La entrada de sustancias ilícitas por mar deja de ser excepcional y localizada y comienza a extenderse por el litoral

La policía Marítima de los Mossos d’Esquadra han incorporado una embarcación más a su flota, fruto de una operación el mes de mayo de 2022, que permitió desarticular un grupo criminal especializado en el tráfico de drogas y el blanqueo de capital. Lo ha explicado a la ACN el director de la Policía, Pere Ferrer, que ha indicado que la embarcación tiene 7,4 metros de eslora y se ubicará en el Puerto de Roses. Se usará para incrementar la presión sobre la zona norte de la Costa Brava, un ámbito que por su orografía deviene especialmente atractivo para grupos dedicados a estas actividades ilícitas. Todo ello después de que en los últimos años estos casos hayan dejado de ser excepcionales y localizados y se hayan ido repitiendo en varios puntos del litoral catalán.

Los Mossos d’Esquadra siguen adelante con su objetivo de consolidar el despliegue de la Policía Marítima, dotando la unidad de los recursos y las capacidades operativas necesarias para hacer frente a las actividades delictivas que se producen en este ámbito. En este contexto, el cuerpo ha incorporado a su flota de vehículos una embarcación que fue comisada en Sant Feliu de Guíxols en un operativo policial que tuvo lugar el mes de mayo de 2022.

 

Especial atención al norte de la Costa Brava

La nueva embarcación estará en el Puerto de Roses y la voluntad de los Mossos es utilizarla para intensificar la vigilancia en la zona norte del litoral gerundense. “Cubrir la Costa Brava con las necesidades de servicio y orografía que tiene se hacía complicado”, ha comentado Ferrer, que ha dicho que con el nuevo vehículo se podrá aumentar la presión en el área que va del golfo de Roses hasta el Cap de Creus. Así mismo, ha considerado que el nuevo vehículo será muy útil “porque tiene poco calado” y permitirá a los agentes “acercarse a primera línea de costa para atender posibles requerimientos”.

Información adicional