Los efectos del mar en el bienestar de las personas

27/08/2018

Un estudio enumera más de 30 maneras de cómo nos beneficiamos de los ecosistemas marinos, de la alimentación a las actividades recreativas.

Es bien sabido que la biodiversidad marina aporta todo tipo de beneficios y servicios a los humanos. Hasta ahora, no se habían catalogado de manera exhaustiva de que maneras los ecosistemas marinos y su flora y fauna influencian en nuestro bien estar. Un equipo de la universidad de Liverpool (Inglaterra) ha mirado de poner remedio a esta amenaza con un estudio que ha encontrado más de 30 maneras de cómo nos beneficiamos del mar, que incluyen su papel como fuente de nutrición, de materias primeras  y también como lugar donde llevamos a cavo actividades recreativas. Los investigadores cogieron como referencia varios mares europeos –Atlántico Norte, el Mediterráneo, el Báltico y el Mar Negro- y sus conexiones con el bienestar de los humanos. Así es como encontraron 31 servicios ecosistémicos diferentes, como la extracción de alimentos como peces, crustáceos y bivalvos, de algas marinas utilizadas para la industria cosmética. La producción de oxígeno y la captura de dióxido de carbono a través de fitoplancton, la defensa que supone frente a las inundaciones y, claro, las oportunidades que proporciona para el relax, la inspiración artística y el sentimiento de bien estar con uno mismo. Como se puede comprobar, mientras unos tienen un valor económico fácilmente cuantificable, otros hacen nuestra vida más rica de formas diferentes y que, según como se mire, no tienen precio.

Los responsables de este estudio, los resultados del cual han sido publicados en la revista de Ecological Society of America, consideran que su catálogo es importante porque ayuda a mostrar claramente como de importante es el mar y recordar que todos los beneficios que obtenemos dependen, esencialmente, el buen estado de la biodiversidad que nos los proporciona. Si no la protegemos, corremos el riesgo real de perder prácticamente todos estos beneficios. Uno de los aspectos más importantes de la elaboración de este catálogo fue encontrar una manera de agrupar la biodiversidad marina en relación a los servicios que proveen, cosa que hicieron en unidades de Provisión de Servicios que incluían combinaciones de especies y hábitats donde pasan tiempo.

Así se consiguió una lista que muestra de una manera completa que aspectos de la biodiversidad son responsables de cada uno de los servicios que se benefician los humanos. Así, de ahora en adelante, será mucho más fácil ver de que dependen los beneficios que obtenemos del mar y que es lo que hemos de proteger para mantenerlos… o que perderemos si no lo hacemos.

Información adicional

  • Fuente: elmon.cat