La Generalitat tendrá un equipo propio para dar apoyo a una gestión sostenible de la pesca
En nuevo programa temporal de recopilación de datos activara el funcionamiento del ICATMAR, un órgano de cooperación de reciente creación entre el Departamento de Agricultura y el CSIC.
El Gobierno ha aprobado la creación del programa temporal de recopilación de datos en soporte a la gestión pesquera en el marco del programa operativo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) 2014-2020. El nuevo programa tiene una duración de 3 años y un coste de 696.766,25€, un 80% de los cuales será con reintegramiento futuro por parte del FEMP.
El programa implicará la contratación de un equipo técnico-científico que, siguiendo un plan de muestreo preestablecido, recogerá de manera sistemática información biológica, social y económica de pesqueras gestionadas por la administración catalana, así como también de la pesca recreativa. Los datos serán tratados en el marco del instituto Catalán de Investigación para la Gobernanza del Mar, ICATMAR, un órgano de cooperación entre la Dirección General de Pesca y asuntos Marítimos del Departamento de Agricultura, Ramadería, Pesca y Alimentación (DARP) y el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC.
El seguimiento y evaluación científica regular de las pesqueras catalanas es clave para asegurarse una gestión sostenible, en la línea de compromisos internacionales estipulados por la FAO y la Agenda 2030 de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, y las exigencias de la Política Pesquera Comuna europea. Esta última obliga a alcanzar una gestión pesquera sostenible en aguas europeas antes del 2020.
El nuevo marco catalán de recogida de datos y evaluación pesquera da soporte a la aplicación del nuevo modelo de gobernanza de la pesca profesional de Cataluña basado en el modelo de la cogestión, donde comités con participación del sector pesquero, el mundo científico, la administración y el tercer sector ambiental gestionan conjuntamente las pesqueras a una escala local. También contribuye de manera directa a la aplicación del Plan Estratégico 2018-2021 de la Estrategia Marítima de Cataluña.
Información adicional