Este verano, únete a una limpieza de costas y ¡dinos que marcas encuentras!
Quedan poco más de 30 días para World Cleanup Day (Día Mundial de las Limpiezas).
Quedan poco más de 30 días para World Cleanup Day (Día Mundial de las Limpiezas), el día 15 de septiembre,así que si quieres ayudar a frenar la contaminación por plásticos, ¡estás de suerte! Hay una forma sencilla para hacerlo, y es proporcionar datos sobre el tipo de basura que se recoge en una limpieza. De esta forma, a la vez que impides que los plásticos que están en la playa, río u otro sitio lleguen o vuelvan al mar, puedes decir qué empresas están detrás de esos plásticos de un solo uso. Esta información es muy importante ya que con ella podemos mostrar a las empresas el gran impacto que sus envases tienen en el medio ambiente, ¡y hacer que cambien!
¿Cómo puedes ayudar? Por un lado, puedes directamente responsabilizar a las empresas haciendo una foto de sus envases en las playas, subiéndola a redes sociales, etiquetando a esa empresa y preguntándoles: #IsThisYours? (¿Es esto tuyo?). Más información aquí.
Por otra parte puedes organizar una limpieza de costas o unirte a una que se realice cerca de ti, y seguir estos cinco pasos para enviarnos toda la esa información.
- Si organizas una limpieza, piensa de antemano cómo vas a desechar todo lo que se recoja. Ten en cuenta que todos los materiales que se puedan reciclar, deberían ir a los contenedores adecuados. Además, utiliza ropa y materiales adecuados que te protejan a la hora de recoger los residuos. Como mínimo, asegúrate de usar guantes o pinzas reutilizables para recogerlos.
- Para realizar una auditoría de marcas, primero necesitamos hacer una recogida de basura que también podemos auditar. En esta auditoría de basura (opcional), el objetivo es contar e identificar los diferentes tipos de residuos. Por ejemplo, cuántas bolsas o botellas de plástico hemos encontrado. Puedes usar este formulario, es opcional: Formulario Auditoria de Residuos
- Una vez hayas recogido todos los residuos que puedas, necesitas reunirlos en un lugar. Ahora ya podemos hacer la auditoría de marcas. Tienes que clasificar los objetos e identificar las marcas a las que pertenecen según el tipo de envase que sea. El nombre de la marca será el nombre más visible en ese envase, y la empresa estará en un lugar menos visible y en menor tamaño (ej. marca Fanta – empresa Coca-Cola, marca Aquafina – empresa Nestlé). En este documento encontrarás los formularios que debes rellenar con las claves correspondientes: Formulario Auditoría de Marcas
- Durante este proceso puedes hacer fotografías, ya que esa información también es de gran valor Puedes incluso hacer fotos de cómo estaba el lugar antes y como ha quedado después de la limpieza. Además, puedes publicar estas fotos en redes sociales y etiquetar a estas marcas con #IsThisYours?
- Ya has limpiado la playa y también has recogido un montón de información super valiosa, ¿qué hago ahora? Pues escaneo o hago una buena foto de los formularios que completé en la playa y me voy a la página web de Break Free From Plastic, donde hay un apartado para subir esas copias y todas tus fotos. Para poder subir esta información tendrás que rellenar tus datos personales y algunos datos sobre la limpieza (casillas con *). Una vez los hayas completado, ve directamente al final de la página y pincha en UPLOAD para subir tus documentos. Puedes subir tus fotos (Images of the brand audit), el formulario de la auditoría de residuos del paso 2 (waste audit form), y el formulario de la auditoría de marcas del paso 3 (copy of the actual brand audit form). Una vez los hayas adjuntado todos, pincha en Submit y, ¡listo!
Con toda esta información podemos hacer que las empresas se responsabilicen del problema que han ayudado a crear y que empiecen a proporcionarnos todos sus productos de una forma más sostenible. En este mes que queda hasta el Día Mundial de las Limpiezas, encuentra un hueco, limpia una parte del planeta, y ¡¡envíanos todos los datos!! Si tienes cualquier duda, puedes escribirnos a info.es@greenpeace.org
Os dejamos aquí el enlace a Greenpeace