Espectacular avistamiento de un grupo de más de 3.000 delfines

11/07/2018

La observación de los animales se produjo el pasado 5 de junio y nunca se había visto un grupo tan numeroso de estos mamíferos.

El instituto para el Estudio de los Delfines mulares, el BDRI con las siglas en inglés, observó un numeroso grupo de 3.000 delfines atravesando las Rías Bajas de Galicia que avanzaban de norte a sur de la zona a unas diez millas náuticas de las Islas Cies.

El avistamiento es histórico porque nunca antes el BDRI había visto un grupo tan numeroso de delfines mulares, cosa que convierte a este colectivo de mamíferos en el más grande nunca visto antes por el centro.

 

Un avistamiento único

En las imágenes, los biólogos explican lo sorprendente y espectacular que fue presenciar este abundante y numeroso grupo de delfines al mismo tiempo y tan cerca de las costas europeas.

Según los expertos, normalmente estas enormes bandadas suelen dejarse ver por California y Sudáfrica, no tanto en nuestras aguas.

Los delfines comunes se congregan amenudeo cuando perciben la presencia de alimentos en abundancia. En este caso, explica BDRI, los más de 3.000 ejemplares ocupaban un espacio aproximado de 4 quilómetros que cubrieron a toda velocidad y persiguiendo a sus presas.

 

El delfín mular, un viejo conocido de los humanos

El delfín mular, con su nombre científico Tursiops Truncatus, es por su distribución costera y su carácter poco tímido en relación con el ser humano, uno de los pequeños cetáceos más conocidos de los pescadores.

Es un delfín de medida mediana que hace entre 300 y 350 centímetros como máximo con una silueta robusta, el pico corto y una pigmentación gris que se va oscureciendo hacia la región del vientre. Su distribución es cosmopolita, aunque es más abundante en latitudes tropicales y templadas.

 

Aprovechamos la noticia para recomendar, como nos aconsejan desde la Fundación Cetàcea, un protocolo de Buenas prácticas de avistamiento

 

Aquí os dejamos el enlace a la noticia y donde podreis disfrutar del video: catalunyadiari.com