El fiscal urge al Gobierno a prohibir la extracción de coral rojo en Cataluña
El Ministerio de Agricultura y Pesca concedió 12 licencias de pesca en aguas exteriores entre Arenys de Mar y Begur
El fiscal de Medio Ambiente de Barcelona, Antoni Pelegrín, urge al Ministerio de Medio Ambiente que prohíba extraer coral rojo en la costa catalana durante un período de 20 años renovables, tras advertir de que el 90 % de estas poblaciones presentan un estado de conservación "deficiente" y su talla es inferior a la reglamentaria.
Según el informe de la fiscalía, solo un 4 % de las poblaciones de coral rojo del litoral catalán se encuentran en buen estado de conservación y prácticamente todo el que existe es de talla inferior a la permitida para su extracción, siete milímetros de diámetro en su base. El ministerio público recuerda también que el Parlamento Europeo está tramitando un reglamento que establecerá la obligatoriedad de que los Estados miembros veden la pesca del coral cuando se llegue al límite de capturas. Según la fiscalía, los estudios científicos apuntan a que las poblaciones de coral rojo, en el Mediterráneo en general y en la costa catalana en particular, "han estado sometidas a una fuerte presión pesquera debido al uso de sus esqueletos en la industria de la ornamentación".
La fiscalía propone al Ministerio que, además de prohibir la pesca de coral, se establezcan "controles sobre la evolución de las poblaciones" y zonas de protección central, así como que se regulen las visitas de submarinistas a las áreas con colonias de ese tipo.