El Día Mundial de la Limpieza

13/09/2018

El día 15 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Limpieza. Una jornada más que necesaria que convocará a millones de personas para cuidar el planeta.

Si algo necesita una limpieza a fondo es nuestro maltratado planeta. Los índices de contaminación y cantidad de basura en la naturaleza tanto en tierra como en los océanos son realmente alarmantes. Por este motivo, el 15 de septiembre millones de personas de 155 países están llamados a unirse para concienciar sobre esta situación. Por primera vez, el Día Mundial de Limpieza, World Cleanup Day en inglés, se hará de “forma coordinada en todo el mundo”, según explica Johnny Azpilicueta, coordinador nacional de Let’s Do It World, plataforma organizadora del evento internacional.

Aproximadamente 120 millones de personas en todo el mundo se unirán con el objetivo de “afrontar el problema de la contaminación de los desechos a nivel mundial mediante la limpieza de calles, parques, playas, bosques y riberas”, afirma la organización. Y lo mejor, la cifra de participantes sigue sumando.

Además de la acción de limpieza de las calles, la jornada tiene una meta más trascendente, que es la concienciación individual y colectiva sobre la gravedad del problema que nuestro planeta tiene con los residuos. Desde la organización, este día y la magnitud alcanzada para la presente edición se entiende como una “oportunidad única para crear el espíritu de la colaboración a todos los niveles”.

Para formar parte de la iniciativa, que pretende ser la acción cívica más grande en la historia de la humanidad, se puede consultar el perfil del movimiento en Facebook o en su página web.

Información adicional