Detectada por primera vez en el litoral catalán una gorgonia de la Mediterránea.
El estudio ha permitido localizar esta especie endémica que no se había encontrado nunca en las costas españolas.
Encuentran en el fondo marino de el Cap de Creus por primera vez en el Estado una especie de gorgonia que solo vive en el Mediterráneo. El nombre científico es Spinimuricea klaverenii.
Se ha detectado en el marco del proyecto MITICAP que desarrolla el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en colaboración con los pescadores del Port de la Selva y Cadaqués.
Los resultados del primer año constatan que los fondos de las áreas donde trabajan solo pescadores artesanales presentan una alta diversidad de organismos.
En concreto el estudio habla de 25 especies de la macro fauna y con características de especies estructurantes (creadores de hábitats) y la presencia de la gorgonia endémica del Mediterráneo.
Según estos primeros resultados, el 90% de los fondos estudiados presentan un estado de conservación muy notable en comparación con otras muchas zonas de la plataforma continental mediterránea.
Información adicional