Despliegue Marítimo de los Mossos d'Esquadra
La primera fase será el 1 de julio con la incorporación de una treintena de efectivos policiales
La Policía de la Generalitat—Mossos d’Esquadra inicia este verano el despliegue en aguas marítimas de Cataluña con la creación de la Policía Marítima, que tendrá competencias tanto en aguas marítimas interiores como en el resto del mar territorial de Cataluña.
El despliegue se llevará a cabo en diferentes fases, la primera de las cuales se iniciará el 1 de julio con la incorporación de una treintena defectivos policiales que comenzaran a trabajar desde los puertos de Palamós, Vilanova i la Geltrú i Ametlla de Mar, donde se ubicaran las bases policiales del nuevo servicio.
El ámbito de actuación se extiende a todas las instalaciones portuarias de Cataluña.
Las funciones de la nueva Policía Marítima serán:
- La vigilancia, patrullaje y control de las aguas marítimas para prevenir la comisión de delitos y las infracciones administrativas en el ámbito marítimo.
- La protección, auxilio e información a los usuarios de las instalaciones portuarias así como el apoyo y auxilio a las personas y embarcaciones que lo necesiten.
- La denuncia de las infracciones administrativas en el ámbito de la reglamentación náutica sobre las tres marinas objeto de actuación: marina comercial, pesquera y deportiva.
- La inspección y control de los entornos naturales marítimos y la persecución de las actividades que atenten contra la normativa medioambiental.
- El salvamento marítimo, en colaboración con el resto de organismos e instituciones que participan.
- La colaboración y auxilio mutuo con otras fuerzas y cuerpos de seguridad.
La Unidad Acuática del cuerpo de los Mossos d’Esquadra, creada el año 2008 y donde actualmente trabajan diecisiete mossos con competencias en aguas marítimas interiores (ríos, canales, embalses..), se integrará a partir de este verano a la Policía Marítima.
De esta manera el nuevo servicio estará formado por 49 efectivos policiales (diecisiete de la Unidad Acuática y 32 en proceso de selección).
1,2 millones de euros para adquirir tres embarcaciones
A lo largo de este año se hará la licitación para la adquisición de tres embarcaciones, con un presupuesto de 1,2 millones de euros, que tendrán alrededor de doce metros de eslora y una capacidad de como mínimo diez personas.