Desactivan un proyectil de la Guerra Civil en la costa del Garraf

27/08/2018

El artefacto estaba situado debajo las vías del tren, a una profundidad de 3,2 metros y cerca de la C-31.

Varios miembros de la Armada especializados en la desactivación de explosivos tuvieron que neutralizar este viernes un proyectil de la época de la Guerra Civil que estaba localizado en la comarca del Garraf.

El artefacto, de unos 50 milímetros, estaba situado muy cerca de la costa.

Así lo ha hecho saber la misma Armada a través de un comunicado, donde se informaba que el personal especializado había procedido a trasladar el proyectil en una zona de seguridad alejada de la costa. A las 10:45 horas, llevaron a cabo una explosión controlada donde se utilizaron cargas de poca entidad, para tal de reducir el máximo el posible impacto medioambiental que podía tener una acción de este tipo.

 

El artefacto se encontraba debajo las vías del tren, cerca de la C-31

El artefacto había estado encontrado el pasado miércoles, 22 de agosto, por un ciudadano que vive en la zona, que fue el encargado de dar aviso a la Guardia Civil. Cuando los agentes se personaron en el lugar del hallazgo, comprobaron que el proyectil englobaba dentro del marco de las unidades antiaéreas de la Guerra civil.

Así mismo, el artefacto estaba situado muy cerca de la orilla del mar, debajo las vías del tren y enterrado a una profundidad de 3,2 metros. Además, su localización era muy cercana a la carretera C-31.

 

Es el tercer proyectil encontrado durante el mes de agosto

La detonación del proyectil se ha producido el mismo día que han encontrado un obús de medida pequeña en el término municipal de Tarragona. Más concretamente, el explosivo estaba situado en la playa de la Móra, en una zona rocosa y poco concurrida debajo del agua.

Con esta, ya son tres las bombas que han aparecido en las últimas semanas en territorio catalán, ya que el pasado viernes, 10 de agosto, una menor de edad topó con una bombas de mortero antigua. Esta vez, el artefacto apareció en la popular playa Llarga de Tarragona, hecho que provocó que la Guardia Urbana de la ciudad estableciera una zona acordonada de 100 metros en la rotonda en el lugar donde fue encontrado.

Información adicional

  • Imagen de la Guardia Civil