Des de Observadores del Mar lanzan el #RetoRaya para el estudio de especies de rayas y mantas
Primavera y verano es cuando muchas de las rayas tienen su periodo reproductivo y algunas de ellas se acercan más a la costa.
Des del proyecto #PecesMediterraneos, los investigadores Claudio Barría (ICM-CSIC) y Antoni Garcia Rubies (CEAB-CSIC) se lanza el #RetoRaya dada la gran aparición de especies de esta familia en el litoral esta temporada.
Es importante el seguimiento de estas especies, ya que el 66% de las rayas del Mediterráneo están amenazadas de extinción o cerca de la amenaza, además de muchas especies no se tiene mucha información suficiente para evaluar sus poblaciones.
Al #RetoRaya nos interesan todas las especies, ya que son especies de las cuales conocemos muy poco. A pesar de que es interesante destacar la presencia de Pteroplatytrygon violacea (Escurçana violeta) pues es una especie que se encuentra en su periodo reproductivo y se ha visto en muchas playas del mediterráneo norte occidental. Es una especie que tiene un aguijón que utiliza como mecanismo para defenderse y que puede resultar muy doloroso si pica a alguna persona, por la cual cosa se recomienda no molestarla y mantenerse a una distancia adecuada.
Las observaciones de rayas se pueden subir al proyecto #PecesMediterraneos.
Los resultados de estas observaciones verán la luz en el próximo congreso de Elasmobranquis en octubre, os iremos informando.
Información adicional