Cuenta atrás. En marcha la mayor experiencia mundial para limpiar el mar de plásticos.
Le dijeron que era un sueño imposible, pero él no se dio por vencido.
Cuenta atrás. Solo falta un día para que el genio de 24 años, Boyan Slat, ponga en marcha la mayor experiencia mundial para limpiar el mar de plásticos.
Boyan Slat, con apenas 16 años, vio un día buceando que había más plásticos en el agua que peces, y desde entonces tuvo un sueño: crear la mayor barrera de recogida de plásticos en el mar del mundo.
Muchos lo tacharon de soñador, pero él no se dio por vencido, abandonó sus estudios de Ingeniería Aeroespacial, fundó The Ocean Cleanup en 2013 y, poco después, su charla se volvió viral tras ser compartida en varias páginas web. Montó un crowfunding y recaudó 2,2 millones de dólares y, después de eso, The Ocean Cleanup, ha conseguido 31,5 millones de dólares en donaciones de emprendedores de Europa, para que ahora en 2018 y después de 5 años de investigación, 273 modelos, seis prototipos y casi medio año de ensamblaje del equipo definitivo, el primer System 001, la primera gran barrera flotante para la recogida de residuos de las 60 que se colocarán en el mar, comience su andadura.
El primer objetivo, la gran isla de plástico del Pacífico, mide 1,6 millones de kilómetros cuadrados, tres veces el tamaño de Francia continental (o la suma de las superficies de España, Francia y Alemania). En esta área, se acumulan 1,8 billones de piezas de plástico, que pesan 80.000 toneladas métricas, el equivalente a 500 Jumbo Jets.
Pero ahora falta que el ser humano deje de lanzar más plástico al mar, que se fabriquen nuevos materiales, que el reciclaje sea completo y efectivo y que nos mentalicemos del gran daño que le estamos ocasionando a nuestro planeta, a muchos animales y a nosotros mismos.
Para celebrar este momento histórico, nos gustaría invitarlo a ver el proceso en vivo…The Ocean Cleanup