Consejos para una navegación ecológica
La temporada náutica 2019 entra en su mejor época del año en las costas. Antes de salir a navegar y durante las próximas jornadas de navegación se recomienda una navegación ecológica que genere el mínimo en el ecosistema marina.
1. Depósitos siempre llenos y por la mañana.
Llene el depósito por la mañana temprano, cuando el carburante está frío y menos denso. El repostaje se debe realizar de forma moderada.
2. Sentinas de aguas.
En el mar no tire jamás las aguas negras en zonas sensibles (áreas marinas protegidas, zonas de baño o de fondeo y aguas de renovación limitada).
3. Cremas solares.
Los aceites solares forman una pantalla en la superficie del mar y disminuyen la fotosíntesis indispensable para la vida. Es pues preferible protegerse con leches solares o cualquier otro producto soluble en el agua.
4. Gestión de residuos.
Los residuos domésticos y especialmente los plásticos son un serio problema en el mar. Aplique la regla de las tres 'R': reducir, reutilizar y reciclar.
- Evite al máximo los embalajes de los productos y elija la compra a granel.
- Elimine la compra de productos desechables.
- Privilegie los productos reciclados y reutilizables como el cristal, las conservas y el cartón..
5. Pesca
Es importante que respeten las zonas de pesca profesional. Navegue a más de 150 metros de los aparejos de pesca marcados por balizas y banderines. Además, de las reglas de pesca deportiva y recreativa (material y equipos autorizados, tamaños de captura, periodos del año, zonas de práctica). Finalmente no pesque jamás crías y pescados por debajo de los tamaños mínimos.
Sea un consumidor responsable y :
- Evite las especies cuyos stocks están sobre explotados.
- No consuma especies de grandes fondos marinos.
6. Frene la contaminación acústica.
El ruido del motor y del casco puede perturbar la fauna y la flora acuática. En las zonas naturales protegidas, próximas a las playas y en cualquier zona sensible, ralentice su velocidad para reducir el ruido y las olas.
7. La eco navegación siempre presente.
Algunos principios son muy fáciles de poner en práctica y permiten limitar los impactos de la navegación:
- Reparta los pesos a bordo (pasajeros y material) para tener un casco equilibrado y que no escore.
- Elimine los pesos inútiles antes de cada salida. El agua estancada en el fondo de la sentina y todos los objetos que no son necesarios durante la navegación deben quedar fuera de barco antes de una salida.
- Disponga una motorización adaptada a su programa de navegación para utilizar el motor en su horquilla de rendimiento óptima (mejor que máxima) y controle su consumo de carburante.
- Respete la velocidad óptima del barco. Le permitirá economizar carburante y disminuir la polución. El rendimiento óptimo se encuentra generalmente entre el 20 y el 25% por debajo del rendimiento máximo.
- No ponga en funcionamiento el motor inútilmente y no navegue a pleno gas.
- Instale equipos que producen energía adicional renovable (eólica, fotovoltaica, hidrógeno, etc...)
- Utilizar la climatizaron únicamente en los momentos más calurosos y asegure que el barco dispone de una buena capa de aislamiento que limite el consumo de energía.
8. Fondee la embarcación
Es preferible utilizar las boyas de fondeo a el ancla cuando sea posible. Actualmente existen anclas ecológicas. Se aconseja utilizar un orinque y siempre suba el ancla situándose encima del barco.