Bruselas pedirá explicaciones al Gobierno español por la extracción de coral

04/09/2018

La Comisión Europea quiere “saber más” sobre las nuevas licencias concedidas en la Costa Brava.

La Comisión Europea contactará las autoridades españolas para pedir más información sobre la extracción de coral rojo en la Costa Brava. El ejecutivo comunitario quiere “saber más” después que los eurodiputados Ramon Tremosa (PDECat), Ernest Urtasun (ICV), Josep Maria Terricabras i Jordi Solé (ERC) se quejaran por las nuevas licencias concedidas por el gobierno español del PP, durante la aplicación del 155, para extraer coral rojo.

En respuesta a la pregunta de los eurodiputados, el comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos marítimos y Pesca, Karmenu Vella, recuerda que el coral rojo está protegido por una directiva europea que “exige a los estados que adopten medidas para garantizar que la explotación sea compatible con un estado de conservación favorable del mismo”. En este sentido, la Comisión recoge que todo y que España ya presentó en mayo del 2017 su programa de medidas, Bruselas pedirá a Madrid más información, concretamente, sobre la actividad en la costa catalana.

El comisario europeo no deja claro si el gobierno español, cumple o no con la normativa europea que regula la extracción de coral. Con todo, si que subraya que el coral rojo está “protegido” por un conjunto de reglas, como la prohibición de explotación de poblaciones a una profundidad inferior a los 50 metros o la recomendación de no incrementar las licencias de pesca hasta que un dictamen científico indique que el estado de las poblaciones es favorable.

Información adicional