Artificieros de la Armada detonan el proyectil de las Illes Formigues
Los GEAS de la Guardia Civil y la Policía Local de Palamós han dado soporte en el dispositivo
Los Artificieros de la Armada han detonado este mediodía el proyectil que unos submarinistas localizaron el sábado pasado en las Illes Formigues. Después de más de cuatro horas de operativo, la explosión del proyectil se ha producido cuando faltaban pocos minutos para la una y cuarto. Estaba situado a ocho metros dentro del agua y se a optado para hacerlo detonar. El dispositivo también a contado con la participación de cuatro submarinistas del GEA de la Guardia Civil, agentes de la Policía Local de Palamós y un total de cuatro embarcaciones. A banda de la colocación de las cargas explosivas, los trabajos también se han concentrado a mantener el perímetro de seguridad en la zona. A aquella hora había mucho tránsito de veleros y embarcaciones de ocio que han tenido de irse apartando con la ayuda de sirenas.
El operativo ha comenzado a las 9 de la mañana con una reunión técnica con representantes de los diferentes cuerpos para acordar el dispositivo de actuación así como la vigilancia y seguridad. Estaban presentes la Armada, los GEAS y Salvamento Marítimo de la Guardia Civil, los Mossos d’Esquadra y la Policía Local de Palamós. Seguidamente se han trasladado al Puerto de Palamós hasta las Illes Formigues con cuatro embarcaciones (dos lanchas neumáticas, una embarcación de Salvamento Marítimo y una Náutica).
Mientras se hacían las tareas de vigilancia para garantizar el cordón de seguridad, cuatro buceadores de la Unidad de Medidas contra Minas (UBMCM) de la Armada se han sumergido para inspeccionar el proyectil, hacer una limpieza de la zona y recoger imágenes. En aquel momento, se ha podido confirmar que se trataba de un proyectil del ejército de la Guerra Civil de tipo “Ordónyez” de 240mm y 80 cm de largo que se encontraba a 8 metros de profundidad y parcialmente enterrado. “Hemos observado que los sistemas de iniciación estaban en la parte posterior del proyectil, y como que son sensibles, hemos preferido no tocarlo ni moverlo para no correr ningún tipos de riesgo; por eso la intervención se ha hecho in situ”, ha detallado el sargento primero y responsable de esta unidad, Joan Zamora. Además, también se ha inspeccionado una zona de unos 50 metros alrededor para comprobar que no hubiera alguno más.
En cuanto al material explosivo utilizado, se han hecho servir cargas de 60 gramos para buscar el “menor impacto posible”. Para alaejar la fauna de la zona, se han utilizado unas cargas que solo hacen ruido y después se ha hecho la explosión controlada. El cabo de los GEAS en Gerona, Fernando Aguirre, ha precisado que más que detonación lo que se a echo ha sido una “neutralización” para dejar inutilizable el proyectil. “Se ha hecho explotar una carga controlada de bajo impacto para desmantelar la totalidad del proyectil sin que la carga principal de la propia munición explotara; ha sido un éxito”, ha señalado.
Por otro lado, los cuerpos participantes han destacado la buena coordinación que ha habido entre todos por los trabajos de vigilancia. A aquella hora y en pleno julio había mucho tránsito de embarcaciones y veleros que con la ayuda de sirenas se han ido apartando para evitar que estuvieran muy cerca mientras se hacía el operativo. También se ha trabajo con la Cruz Roja para actuar en caso que hubieran incidencias con bañistas o submarinistas. Des del lunes que estaba prohibido acceder a la zona de las Illes Formigues que forman parte del Espacio de Interés Natural del Castillo-Cap Roig.
Des de hace tiempo que entidades ecologistas y locales reclaman un mayor nivel de protección por la zona. Precisamente el proyectil que se ha detonado hoy se descubrió el sábado pasado durante una “manifestación submarina” en defensa de este espacio.
El de hoy es la quinta intervención que esta unidad especializada de la Armada actúa en el litoral mediterráneo en lo que va de año por circunstancias similares.
Os dejamos enlace a la noticia, y donde también podréis ver el video de la detonación! diaridegirona.cat