Abandonados des de hace meses en un acuario de Japón 46 pingüinos y un delfín
Las instalaciones están cerradas des de enero y los animales siguen recibiendo alimentación, pero las ONG critican las condiciones en las que viven.
Situación límite la que viven 46 pingüinos y un delfín hembra en un acuario de Japón. Estos animales siguen viviendo en el Parque Marino Inubosaki, que fue cerrado el pasado mes de enero por falta de visitantes. Des de entonces, los 47 animales continúan viviendo y reciben alimentación, pero las ONGs denuncian las malas condiciones en las que viven.
El acuario se encuentra en la ciudad de Choshi, al este de Tokio, y el centro sufrió una bajada considerable de visitantes a lo largo de los últimos años. La mayoría de animales han sido trasladados a otros zoológicos, pero los 46 pingüinos y el delfín continúan encerrados en estas instalaciones abandonadas.
Recintos pequeños, cubiertos de polvo y rodeados de restos
Según explican las ONG y las organizaciones en defensa de los animales, las condiciones en las que viven los ejemplares son bastante deplorables, ya que los pingüinos se encuentran cubiertos de polvo y rodeados de restos fruto de el abandono de las instalaciones, mientras que el delfín se encuentra en una pequeña piscina de medida insuficiente para un animal de estas características.
En este sentido, las ONG explican que, cuando el acuario cerró las puertas el mes de enero, la gente pudo comprobar que aún había animales dentro de las instalaciones. Después de varias investigaciones, se comprobó que los trámites para el traslado de los ejemplares no progresaban.
Traslado “inmediato” de los animales
Trabajadores del acuario siguen alimentando a los animales, pero, delante de las malas condiciones en las que viven, las ONG exigen que el cambio de instalaciones de los ejemplares sea “inmediato”.
En este sentido, piden que el traslado se haga hacia otras instalaciones más adecuadas donde los animales reciban el trato y la atención necesarias. El delfín hembra era uno de los grandes reclamos del acuario, y el ejemplar fue capturado el año 2005 en Taijí, ciudad japonesa conocida por las cacerías sangrientas anuales de delfines.
Información adicional