8 consejos de buceo para principiantes. ¡Aprende a bucear!

29/05/2019
Mésdemar

¿Estás pensando en empezar a bucear? Bien, explorar el ambiente submarino es una de las experiencias más fascinantes que se pueden vivir.

 

Sin embargo, nadie puede iniciarse en el  buceo sin algunos conocimientos previos. Por eso aquí 8 consejos de buceo para principiantes que debes tener muy en cuenta durante tus primeras inmersiones.

Consejos de buceo para principiantes

1 Prepárate bien

Bucear no es igual que otros deportes como el running donde basta con calzarse unas zapatillas deportivas y empezar a correr. En el buceo necesitas una formación previa con un instructor de buceo que te guie en tus primeros pasos.

2 Nunca bucees solo

Es la regla de oro del buceo. Bucear solo es una temeridad que hasta los profesionales más experimentados suelen evitar. Sumérgete por lo menos con una persona y no te alejes de ella más de 10 pies. También es importante comunicarse frecuentemente mediante señas con tus compañeros de zambullida para indicarles que todo va bien.

3 No contengas la respiración

Cuando una persona se sumerge en el agua tiene una tendencia natural a contener la respiración. Es casi un acto reflejo, a pesar de que lleves un equipo de buceo que te proporciona el oxígeno que necesitas. Lo decimos porque contener la respiración cuando no hace falta puede ocasionar problemas como lesiones pulmonares o ataques de pánico.

4 Asciende más lento que tus burbujas

Nuestro cuerpo no tolera bien los cambios bruscos de presión. Por eso siempre que estés bajo el agua y quieras ascender debes hacerlo lentamente. Para ello una regla habitual en buceo es subir más lentamente que la columna de burbujas que se emite con cada exhalación de aire.

5 Ecualiza tus oídos

El cambio de presión que se produce al bucear se nota especialmente en los oídos y puede ser una sensación muy molesta. Para evitarla hay que recurrir a la ecualización, que consiste en hacer que la presión de los oídos iguale a la presión del agua (sentirás un pequeño plop). Una de las maniobras más conocidas para hacerlo es la maniobra de Valsalva que consiste en bloquear con los dedos las fosas nasales y soplar por la nariz. Hay que hacer esta maniobra más o menos cada metro que desciendas.

6 Mantén limpias las gafas de buceo

Es posible que cuanto estés bajo el agua tengas problemas para ver a través de las gafas de buceo. Esto ocurre porque las lentes se empañan por la diferencia de temperatura entre el agua y tu cuerpo. Para evitarlo puedes frotar el interior de la lente con un dedo mojado en saliva. Primitivo pero efectivo.

7 No te muevas demasiado

Recuerda que el agua es unas 800 veces más denso que el aire, así que cualquier movimiento te costará más esfuerzo que en la superficie y no conviene cansarse demasiado pronto.

8 Sé conservador

En buceo, cuanto más conservador seas más seguro estarás. Cumplir las reglas te mantendrá a salvo.

 

Siguiendo estos consejos de buceo para principiante podrás iniciarte sin problemas en esta emocionante afición!!!