3 toneladas de residuos de grandes dimensiones se extraen del fondo marino de Roses
Residuos extraídos de la playa de Canyelles Petites por la entidad Submón dentro el proyecto Libera con el soporte de SEO/BirdLife y en alianza con Ecoembes.
La entidad Submón, dedicada a la divulgación, estudio y conservación del entorno natural, está llevando a cabo durante este mes de mayo una campaña de retirada de residuos de grandes dimensiones de la Bahía de Roses.
Esta retirada de residuos del fondo marino se engloba dentro del Proyecto Libera con el soporte de SEO/BirdLife y en alianza con Ecoembes, el cual tiene como principal objetivo liberar los espacios naturales de residuos, y en esta ocasión de residuos de grandes dimensiones que afectan a la posidonia, una planta protegida y muy importante por su papel ecológico fundamental en el medio marino, ya que es generadora de hábitats de las cuales dependen una gran cantidad de especies marinas.
Y a las 14 horas de ayer, buceadores profesionales de Submon trasladaron al Puerto de Roses alrededor de “3 toneladas de residuos, entre ellos 30 bloques de hormigón y tubos de PVC que hemos recogido en la zona de la Almadrava, concretamente en la zona de bañistas de la playa Canyelles Petites, a una profundidad de unos 6 metros”, desveló el responsable de proyectos de Submon y licenciado en Ciencias Biológicas, Jordi Sánchez.
Esta iniciativa de retirada de residuos la lleva a cabo Submon por todo el litoral español, “y aquí en Roses teníamos conocimiento, después de hacer unas inmersiones de prospección el año pasado, que había residuos que afectaban a la posidonia y después de hablar con el Ayuntamiento hemos procedido a la retirada de estos residuos” explicó Sánchez, para especificar que son “residuos antiguos, de antes que hubiera la gestión del campo de boyas, y lo que hacemos es bajar para valorar si la extracción del residuo hará algún daño o no a la posidonia. Si es así, el residuo se queda allí, para que la posidonia haga su crecimiento normal”.
A banda de esta actuación en Roses, Submon también tiene previsto limpiar el fondo marino del litoral de Llançà, siempre y cuando la extracción de los residuos sea beneficiosa para las praderías de fanerógamas marinas.
También está previsto realizar acciones de divulgación y concienciación en las dos localidades sobre la importancia que tienen las fanerógamas marinas, con el objetivo de prevenir la acumulación de este tipo de residuo en el futuro (más relacionados con el fondeo de embarcaciones y con ciertas actividades marítimas).
Información adicional